LA VERDAD DE IVERMECTINA * PREMIO NOBEL*
- Edgar Sajche
- 12 mar
- 3 Min. de lectura

Este medicamento ganó un Premio Nobel... Pero ahora están tratando de ocultarlo. Ivermectina. Aquí te cuento qué es, qué hace y por qué no quieren que sepas la verdad:
1. ¿Qué es la Ivermectina? La Ivermectina es un medicamento antiparasitario que se desarrolló originalmente para tratar la ceguera de los ríos y otras infecciones parasitarias. Ganó el Premio Nobel de Medicina en 2015 por su impacto en la salvación de vidas. Entonces, ¿por qué es controversial ahora?
2. Propiedades antivirales de la Ivermectina Las investigaciones han demostrado que la ivermectina tiene propiedades antivirales más allá de su uso contra parásitos. Se ha estudiado para tratar: • Fiebre del dengue • COVID-19 • Virus del Zika • VIH Pero cada vez que muestra potencial, la narrativa dominante intenta desacreditarla.
3. ¿Cómo funciona la Ivermectina? La Ivermectina actúa inhibiendo la replicación viral y reduciendo la inflamación. Se ha demostrado que puede: • Bloquear la entrada del virus en las células • Modular la respuesta inmune • Interrumpir la replicación del ARN viral A pesar de los datos prometedores, fue fuertemente suprimida.
4. La controversia en torno a la Ivermectina Durante la pandemia de COVID-19, la ivermectina se convirtió en un tema altamente polémico. Los médicos que la usaban enfrentaron: • Censura • Campañas de desprestigio en los medios • Amenazas a sus licencias médicas ¿Por qué tanta resistencia contra un medicamento barato y seguro?
5. La verdadera razón por la que no quieren que la uses Sigue el dinero. La ivermectina no tiene patente y es barata. Si funcionara para enfermedades importantes, amenazaría: • La necesidad de nuevos medicamentos costosos • El control sobre las narrativas médicas • Los tratamientos multimillonarios de la industria farmacéutica
6. Lo que realmente dice la ciencia A pesar de la censura, los estudios han demostrado: • Resultados positivos en ciertos ensayos clínicos • Efectos antivirales en entornos de laboratorio • Beneficios en la modulación del sistema inmunológico Sin embargo, muchos ensayos fueron apresurados, defectuosos o diseñados para fallar.
7. Seguridad e historia de la Ivermectina La Ivermectina se ha utilizado durante décadas con un excelente historial de seguridad. Se han administrado más de 4 mil millones de dosis en todo el mundo. Sin embargo, de repente se volvió "peligrosa" cuando la gente comenzó a explorar sus beneficios más amplios.
8. ¿Quién se beneficia de la censura? Las mismas personas que: • Se lucran con nuevos medicamentos costosos • Controlan las directrices médicas • Son dueñas de los principales medios de comunicación Si existe una solución barata, no tienen ningún incentivo para contártelo.
Si te mintieron sobre la Ivermectina… ¿qué más te ocultan sobre tu salud? Te han hecho creer que la única solución para potenciar tu testosterona es costosa y artificial. La verdad es que puedes maximizar tu energía, fuerza y masculinidad de forma 100% natural.
¿RECUERDAS CUANDO los medios se reían y decían que la ivermectina era SOLO para caballos y vacas? ELLOS SABÍAN que fue creada para humanos desde 1987. Esto es lo que no te contaron
Previene el daño causado por fármacos basados en tecnología de ARNm, bloquea la entrada de la proteína Spike en las células y, si la persona fue vacunada, puede tratarse para reducir el daño ya causado con ivermectina.
Solo tiene efectos beneficiosos y ningún efecto perjudicial en el tratamiento del virus C. De hecho, antes de entrar en la célula, ya ha destruido el virus en la sangre
Tiene una poderosa acción anti-inflamatoria, impacta en lesiones traumáticas y ortopédicas, fortalece los músculos y no tiene los efectos secundarios de los corticosteroides.
Trata enfermedades autoinmunes como artritis reumatoide, espondilitis anquilosante, fibromialgia, psoriasis, enfermedad de Crohn y rinitis alérgica.
Mejora la inmunidad en pacientes con cáncer, trata el herpes simple y el herpes zóster, además de reducir la frecuencia de sinusitis y diverticulitis.
Protege el corazón en situaciones de sobrecarga cardíaca. En una embolia, por ejemplo, previene la hipoxia cardíaca al estimular la producción de energía básica, evitando la destrucción del tejido y mejorando la función del corazón.
Es antiparasitario y antineoplásico (anticancerígeno). Se dice que suprime la proliferación y metástasis de células cancerosas, preservando las células sanas y mejorando la eficacia de la quimioterapia.
Puede eliminar células cancerosas resistentes a la quimioterapia, derrotando la resistencia a múltiples tratamientos oncológicos. Combinada con quimioterapia o agentes anticancerígenos, aumenta la efectividad de estos tratamientos.
Es antimicrobiano (bacterias y virus) y fortalece el sistema inmunológico.
Llega al sistema nervioso central y regenera los nervios.
Regula la glucosa, el metabolismo de la insulina, los niveles de colesterol y reduce la grasa hepática en la esteatosis.
Puede utilizarse como agente profiláctico y se ha asociado con una reducción significativa en la infección, hospitalización y mortalidad por C-19.
Conclusión Esto va más allá de un solo medicamento. Se trata de cómo la medicina es: • Censurada • Politizada • Controlada Cuestiona siempre la narrativa. Sigue siempre el dinero.

Commentaires